Una con vestido Celeste y una con vestido Rosa, por lo tanto las bauticè Celeste y rosita, mientras estuvieron conmigo.....
La restauraciòn consistió en un cambio de elásticos y detalles menores así que lo que voy a contar es sobre las cajas!!!!!! y detalles de originalidad como las medallitas Sissi
Sus peinados con las florcitas, los vestidos y zapatitos, es increíble
Su dueña me contó que nunca las jugaron.
Asì llegaron en sus cajas originales
Ver una caja en este estado en para mí muy valioso.
Las muñecas, como ya conté, llegaron sin sus elásticos que por el paso del tiempo se deterioraron
La dueña me preguntó si se la habìa puesto yo... y pensé "semejante atropello a un documento!!!" Una pena
Celeste armada
Detalle del traje de bailarina
Rosita en su caja
Para deleitarse
todo original
Estas muñecas son de plástico duro o hard plastic. son caminadoras, es decir que cuando se le mueven las piernitas ladean la cabeza hacia un lado y hacia el otro, por supuesto, todo en perfecto estado de conservación....
No queda más que decir: "hermosas"
Son una verdadera preciosidad, a mi también me gustaría tener una y eso que mis muñecas son más modernas, pero la belleza que tienen no pasa desapercibida. Besitos.
ResponderEliminarCoincido contigo, son hermosas!!! y tan bien cuidadas que tengo un doble sentimiento... que no fueran jugadas me da pena, pero que estén tan hermosas me da gusto!!!! y bue! espero ahora que han sido regaladas a una niña de 9 añitos se den las dos cosas... un cariño cecilia
EliminarSon una autentica preciosidad,una suerte disfrutar de ellas, de lo bien conservadas que están.Que el pelo este intacto con todos sus aderezos, si que es raro.
ResponderEliminarPor lo que veo en la caja son argentinas ¿no?, yo no la conocía. Quien pillara una......
Son bellìsimas, concuerdo contigo!!!! son argentinas
Eliminarhay muchas en venta y quizà con paciencia se puedan restaurar pudiendo seguir el modelo tanto de peinado como de vestuario!!! Yo tengo una toda desarmada pobrecita! ya le va a tocar su turno. Suelen estar publicadas muy econòmicas, a pesar de su verdadero valor. Un cariño cecilia
Hola !!!! bellísimo tu blog. No podía dejar de leer las historias de cada muñeca. Cuanto amor y respeto le ponés !!!! querría contactarme con vos por lo de la arcilla para el horno. Mi mail es ikmagneticoblanco@yahoo.com.ar. Abrazos !!!!
ResponderEliminarAnalía.
Hola analìa Mi mail ceciliamarioni@gmail.com
Eliminarque preciosidad, de muñecas ¿ y donde se pueden conseguir ? me encanta tu blog un trabajo divino. Un saludo
ResponderEliminarHola gracias por el comentario... me encantan las muñecas! te cuento que si sos de argentina las conseguís en mercadolibre o en alamaula, y lops precios rondan desde 200 a 1000 pesos que no se justifican, ahora en estas condiciones muy difícil encontralas, si que podrías comprar una para restaurar y como son de plastico duro son muy fáciles de reparar. Lo único que miraría yo es que los ojos estén en condiciones y la peluca ya que eso es lo más difícil de conseguir. Un cariño cecilia
EliminarHola Cecilia, muchas gracias por tu respuesta, pero soy de España y una enamorada de las muñecas también, así que creo que me quedaré con las ganas de una.
ResponderEliminarYo hago mis pinitos en restauración, pero tengo mucho que aprender. Peor me enamore de esta muñequita, aissssssssss........... con lo preciosa que es.
Un besito
Si estas muñecas son hermosas, son caminadoras, la publicidad de la época decía " cuando camina ladea graciosamente su cabeza"... en euros serán una 20 euros aproximadamente y otro tanto de envío, si sale alguna linda y que realicen envíos te mando link para que no te quedes con las ganas. un cariño cecilia
EliminarGracias Ceciclia te lo agradeceriaaaaaaaaaaaa..................... que linda eresssssssssssss.............. ¿no tienes facebook? montones de besos cielo, da gusto conocer a gente linda como tu
ResponderEliminarSon adorables. Qué lástima entender tan poco de muñecas verdaderamente antiguas.
ResponderEliminarHola Cecilia! hace poco conseguí unas lindas muñecas una sellada marca esma y la otra esma icsa... Busqué y busqué por todos lados y no entiendo del todo cual es la diferencia entre una y otra! Son las dos de plástico. Te agradecería si me podés decir algo al respecto!. Mi mail es roani1982@hotmail.com. Muchas gracias de antemano! saludos
ResponderEliminarhola yo tengo una muñeca con marca esma icsa, poseía un mecanismo que la hacía hablar que consistía en un cordón y un disco de pasta. Ya no tiene ese mecanismo y me interesa repararla ya que me la regaló mi abuela.Los ojos y cabello están bien pero una de las piernas se sale y falta el mecanismo mencionado. Qué posibilidades tengo de hacerla reparar? soy de córdoba, Argentina
ResponderEliminarNo me podes restaurar una muñeca? como me contacto?
ResponderEliminarTengo una con los elásticos deteriorados, para reparar.
ResponderEliminar