Las piernas se encuentran en buen estado general, solo les hace falta completar un poco de material en la parte superior y lija para quitar las marcas y el brillo y poder así tener mordiente para la pintura.
Muñecas antiguas de porcelana, pasta, papel maché,descripción de materiales y cómo trabajarlos. Tutoriales de restauraciones, asesoramiento, historias reales y más... Restauración y compra/venta de muñecas
Restauración y cuidado de muñecas antiguas.
Historias de vínculos con su muñeca, narrada por sus dueñas o por las hijas...
Patrimonio nacional y global
Historias de vínculos con su muñeca, narrada por sus dueñas o por las hijas...
Patrimonio nacional y global
viernes, 31 de diciembre de 2010
El torso: continuación

Probamos la cabeza para saber si ya hemos llegado a la medida.... aun falta un poco. así que a continuar rellenando.
jueves, 30 de diciembre de 2010
El torso

El mayor daño se observa en el cuerpo de la muñeca.
Presenta tres focos de atención: el cuello, agrandado significativamente; el hombro roto y la entrepierna...
Buscando el color
El color de la muñeca es importante que lo preparemos antes de comenzar cualquier trabajo.En esta oportunidad preparé color piel claro, con caramelo en una proporción de 3 a 1 aproximadamente.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Desarmando a Caperucita Roja
Esta muñeca es de ojos durmientes, boca cerrada y expresión angelical. Vamos a desarmarla para poder comenzar con la restauración.
Caperucita Roja
Caperucita Roja es un cuento de hadas de transmisión oral de gran parte de Europa que luego se ha plasmado en diferentes escritos, llamado así por el hecho de que la protagonista lleva puesto siempre una caperuza color rojo. El relato marca un claro contraste entre el poblado, seguro, y el bosque, peligroso, una contraposición habitual en el mundo medieval.
Las muñecas con ropa original son muy buscadas por los coleccionistas.martes, 28 de diciembre de 2010
AM 370 con su vestido blanco
Esta belleza de muñeca tiene un vestido blanco con exquisitas terminaciones. Perlitas en cuello, brazos y ruedo de la falda, calado al frente, doble falda...
domingo, 19 de diciembre de 2010
Sombrillas
Las sombrillas eran un complemento del vestuario de las damas, formaban parte de su indumentaria.
Se utilizaron desde mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX.
Otra 370

Esta 370 tiene el cuerpo de tela, con sus manitos de porcelana.
Es muy chiquita, pero su belleza es la misma que la de las grandes.
Tiene un vestido de paño adornado con puntillas de algodón tipo valencianas
Los cuerpos de las 370

sábado, 18 de diciembre de 2010
Nuestra 370

Esta AM 370 Head and Shoulder Marcada en su espalda: 370 AM 7/0 DEP (.Made in Germany es la muñeca que vamos a acondicionar. No necesita restauración, pero su ropa, su cabello y su aspecto general necesita atención.
"DEP". que es la abreviatura de Deposé (francés) o deponiert (alemán) y significa que el registro estaba en trámite).
Muñecas de Porcelana alemana "Armand Marseille"

La calidad de las muñecas AM es particularmente excelente. No obstante, como expresaba anteriormente, la oferta y la demanda hace que sean las muñecas dentro de la gama de muñecas alemanas de porcelana , las más económicas.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Vistiendo a Mónica

Solo falta lo mejor..... Presentarla con su nueva ropa.
Se hizo un vestido en seda natural, con enagua cosida a la pollera. Cinturón y Capota.
martes, 14 de diciembre de 2010
El armado
Esta muñeca tiene el torso de cartón, por lo que los elásticos convencionales no dan estabilidad en la muñeca en este caso la cabeza deberá estar sujeta por alambres a las piernas
lunes, 13 de diciembre de 2010
Laca para Mónica

Se darán dos manos de Laca al agua semimate al cuerpo y extremidades con pinceleta.
A la cabeza se le aplicará una mano de barniz en aerosol.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Pintura
Un anticipo.. la peluca que le elegí. La cara de la muñeca ya se encuentra pintada, y por eso me puse a jugar un rato, buscándole peluca...
las cejas no han sido todcadas ya que son un calco que se usaba en la época y me pareció más que importante conservarlo.
Lijado final antes de pintar a Mónica
Una vez que se ha realizado un lijado superficial y enduído cada una de las piezas hay que lijar nuevamente ahora con lija de grano extra fino.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Lija y enduido para Mónica

Primero debemos preparar el color antes de comenzar a lijar o enduir.
Las piernas son las menos deterioradas.
Preparamos el color con carne claro y teja. Lo guaramos en un frasco bien tapado y estamos listos para comenzar a lijar.
El trabajo de lija y enduído van unidos en este caso, ya que vamos a lijar y enduir, luego en otra etapa, lijaremos nuevamente.
Iremos recorriendo pieza por pieza y reparando todo lo que describimos en la entrada anterior.
Desarmar la muñeca
Toda restauración comienza desarmando la muñeca.
Aunque la reparación sea mínima, en un pie por ejemplo, no podemos encarar el arreglo con la muñeca armada, ya que a verdadera evaluación se hace una vez que la muñeca ha sido desarmada.
Cada pieza debe ser observada cuidadosamente, en forma completa y al estar armada esto es imposible.
Aunque la reparación sea mínima, en un pie por ejemplo, no podemos encarar el arreglo con la muñeca armada, ya que a verdadera evaluación se hace una vez que la muñeca ha sido desarmada.
Cada pieza debe ser observada cuidadosamente, en forma completa y al estar armada esto es imposible.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Mónica
Esta es Mónica, y la vamos a restaurar.
No se para, así que se las presento sentada.
Es una muñeca Industria Argentina, de pasta. No tiene peluca ni ropa.
Antes de comenzar con la restauración hay que hacer una observación detallada de la muñeca, para saber lo mínimo que debemos enfrentar
miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
El armado de Bubilay
Hemos llegado casi al final de la restauración.
Vamos a realizar el proceso de armado del Bebé que quedará como muestra la foto.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Las pestañas
Las pestañas dan un marco especial a los ojos, realzan la mirada por lo que cumplen un rol fundamental en la restauración.
Este bebé tiene la cabeza cerrada, así que la colocación de las pestañas nos dará un poco más de trabajo.
Los ojos están en buenas condiciones, con movimiento flirti funcionando perfectamente, por ese motivo no los vamos a trabajar afuera, sino fijos ya en la cabeza.
Estas suelen ser restauraciones necesarias en casi todas las muñecas antiguas.
Este bebé tiene la cabeza cerrada, así que la colocación de las pestañas nos dará un poco más de trabajo.
Los ojos están en buenas condiciones, con movimiento flirti funcionando perfectamente, por ese motivo no los vamos a trabajar afuera, sino fijos ya en la cabeza.
Estas suelen ser restauraciones necesarias en casi todas las muñecas antiguas.
jueves, 2 de diciembre de 2010
La Laca para Bubilay

La laca sirve para proteger la pintura y que el Bebé pueda perdurar otros 80 años....
Es tan importante como los otros procesos solo que, como es el último, es necesario que a medida que aplicamos la laca realicemos la última inspección a nuestro trabajo.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
La pintura de Bubilay
Esta semana ha sido de arduo trabajo y la pintura ha quedado un poco postergada.
La cabeza, se va a complicar un poco, ya que pintar el pelo de acuerdo a la época lleva un poco más de trabajo que vamos a describir y trataremos de utilizar otras técnicas para lograr un acabado perfecto con el pelo del Bebé.
La cabeza, se va a complicar un poco, ya que pintar el pelo de acuerdo a la época lleva un poco más de trabajo que vamos a describir y trataremos de utilizar otras técnicas para lograr un acabado perfecto con el pelo del Bebé.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)